Como prevenir las adicciones en adolescentes

¿Por qué la adolescencia es una etapa crítica para prevenir la adicción a las drogas?

El riesgo de consumir drogas aumenta sustancialmente durante las etapas de transición. Para un adulto, un divorcio o la pérdida del trabajo pueden aumentar el riesgo de consumir drogas. Para un adolescente, las épocas de riesgo incluyen las mudanzas, el divorcio en la familia o el cambio de escuela. Cuando los niños pasan de la escuela primaria a la escuela media, deben hacer frente a nuevas situaciones sociales, familiares y académicas que les resultan difíciles. A menudo, durante este período los niños se ven expuestos por primera vez a sustancias como los cigarrillos o el alcohol. Cuando ingresan a la escuela secundaria, pueden encontrarse allí con una mayor disponibilidad de drogas, el consumo por parte de adolescentes más grandes y actividades sociales en las que se consumen drogas.

¿Cómo funcionan los programas de prevención basados en la investigación?

Las encuestas nacionales sobre el consumo de drogas indican que algunos niños ya consumen drogas a los 12 o 13 años de edad. La prevención es la mejor estrategia.
Estos programas de prevención aumentan los factores de protección y eliminan o reducen los factores de riesgo del consumo de drogas. Están diseñados para distintas edades y se pueden usar en forma individual o en un entorno grupal como la escuela o el hogar. Hay tres tipos de programas:
  • Programas universales: se enfocan en los factores de riesgo y de protección que son comunes a todos los niños en un ambiente determinado, como la escuela o la comunidad.
  • Programas selectivos: para grupos de niños y adolescentes que tienen ciertos factores que aumentan el riesgo de que consuman drogas.
  • Programas indicados: están diseñados para jóvenes que ya han comenzado a consumir drogas.
  • Por qué los adolescentes usan o abusan de las drogas
  • Varios factores pueden contribuir al uso y abuso de drogas entre los adolescentes. El consumo por primera vez ocurre a menudo en entornos sociales donde hay sustancias de fácil acceso, como alcohol y cigarrillos.
    El uso continuado puede ser debido a inseguridades o a un deseo de aceptación social. Los adolescentes pueden sentirse indestructibles y no considerar las consecuencias de sus acciones, lo que los conduce a tomar riesgos peligrosos con las drogas.
    Los factores de riesgo comunes del abuso de drogas en los adolescentes incluyen:
    • Antecedentes familiares de abuso de sustancias
    • Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH)
    • Comportamiento impulsivo o riesgoso
    • Antecedente de eventos traumáticos, como haber tenido un accidente automovilístico o haber sido víctima de abuso
    • Baja autoestima o sentimientos de rechazo social


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog